jueves, 2 de diciembre de 2010
Talleres y Seminarios
ESCUELA DE PSICOLOGÍA SOCIAL "CRECER"
INSCRIPCIÓN A 1º AÑO DE PSICOLOGIA SOCIAL
ACLARACIÓN: Desde la Institución jamás hemos prometido que las Titulaciones son avaladas por DIPREGEP- . Si, que son sellados los Analíticos de 3º y 4º año (siempre que se presenten con el Analítico del Secundario) en el Consejo Escolar. De todas formas, estas Titulaciones permiten a quién pueda obtenerlos trabajar en distintos ámbitos . .
Para...
Enrique Pichón Riviere

Creador de la Psicología Social en Argentina
Enrique Pichon-Rivière nació el 25 de junio de 1907 en Ginebra, Suiza, hijo de Alphonse Pichon y Josephine de la Riviere, franceses oriundos de Lion. Ambos de ideas progresistas y de fuertes convicciones socialistas
Su padre, que habia sido militar en la Academia Militar de Saint -Cyr, fue expulsado por sus ideas politicas y luego enviado por su familia a Manchester Inglaterra para que aprendiera sobre la industria textil; este habia tenido...
Psicología Social

ESCUELA DE PSICOLOGÍA SOCIAL "CRECER"
EDITORIALES
2/2019
Descartes decía pienso luego existo porque
de lo único que se podía estar seguro es que tenemos pensamientos. Señalaba que
los conocimientos y experiencias de los otros no eran confiables.
Si indagamos
en nuestro deliberar encontraremos que muchas veces, tenemos ideas que al
tiempo nos damos cuenta no son lo que creía demostraban. Es decir, un sujeto
que vive actualmente en un país emergente dirá que la economía resuelta lleva
al...
lunes, 29 de noviembre de 2010
Los Miedos

¿Cuántas veces al día sientes miedo?
¿Eres consciente de las veces que entras en él?
La categoría más amplia de la resistencia al cambio es el miedo.
Los miedos, constituyen uno de los grandes obstáculos para el desarrollo de nuestras capacidades como seres humanos. El miedo corta el progreso espiritual, ensombrece las relaciones personales, bloquea y encoge el cuerpo y el alma, impide el propio reconocimiento y el del otro.
Sin embargo, está ahí desde nuestro nacimiento porque...
Prevención y promoción de salud

Fragmento clase de la Lic. N.. M.. González"Si tu única herramienta es un martillo, tenderás a tratar todo como si fuera un clavo" es una frase de Maslow.
Si hablamos de salud–enfermedad estamos refiriéndonos a la determinación de la misma, desde una ideología, o un recorte en un momento determinado de una sociedad, de un grupo, en una persona, en una situación.
En la Organización Mundial de la Salud se define la salud de la siguiente forma: “Salud como el estadio sujeto a fluctuaciones...
Escenas temidas

Escenas Temidas es una practica que permite la integración instrumental y operativa del pensar, el sentir y el hacer personales.
La idea central de estos talleres es que el grupo es un dispositivo que despliega los miedos personales en relación al rol.
En este tipo de taller se integran la teoría psicoanalitica con el psicodrama, y ambas configuran una técnica que permite la elaboración de situaciones que podrían bloquear la puesta en escena de un rol de significación.
Para una mayor...
Arte creativo

En construcción...
En la carrera de Psicologia Social se realizan actividades como cursos, seminarios, talleres,
Escuela de Psicologia Social, CRECER, Titulos según validez Res. PJ No 550,
Organizacion Mundial de la Salud, Publica, 3° y 4° año se registran el Consejo Escolar,
Talleres de Psicodrama, Violencia, familia, adicciones, Significado del dibujo,
Arieta 3950, San Justo, La Matanza,
TE: 4555-7065//15-6544-4257 (Lunes a Viernes de 10hs. a 17hs.)
e mail: psicologi...