• Escuela de Psicologia Social CRECER

    Escuela de Psicologia Social "CRECER" Dr. Ignacio Arieta 3950- San Justo-La Matanza Filial: Ramos Mejia TE: 4555-7065/3547-0029/15-6544-4257 (L a V de 10hs. a 17hs.) CONTACTO: psicologiasocial.crecer@gmail.com

  • Galeria de Fotos

    La Licenciada Nelly Gonzalez Directora de la Escuela de Psicologia Social "Crecer" Licenciada en Psicologia Psicologa Social- Practitioner en Neuroliguistica Recibiendo el premio Internacional a la excelencia Educativa

  • Talleres y Seminarios

    La Escuela de Psicologia Social "Crecer" te llama a participar de los diferentes talleres y seminarios que realizaremos durante el ano.

  • Psicologia Social

    La psicologia social nace como consecuencia de la necesidad de descubrir fenomenos sociales que se ocultan en la vida cotidiana. Desde Freud sabemos que el ser humano es un ser social, que vive en grupo, y su persona, su desarrollo e identidad se constituyen a partir de la recreacion en el diario vivir con los demas. Desde estas instancias el Psicologo Social se interroga acerca de la relacion entre una sociedad, una comunidad y las normas que enmarcan al grupo humano con su historia, sus necesidades, sus ideologias y valores. Tratara de plantear una mayor comprension de los fenomenos grupales, proponiendo el acercamiento a los mismos desde un compromiso valido de transformacion y creatividad

  • Enrique Pichon Riviere

    Enrique Pichon Riviere nacio el 25 de junio de 1907 en Ginebra, Suiza, hijo de Alphonse Pichon y Josephine de la Riviere, franceses oriundos de Lion. Ambos de ideas progresistas y de fuertes convicciones socialistas

  • Abierta La Inscripcion

    Abierta la inscripcion 2012, titulos con validez oficial, resolucion 550, se dan titulos intermedios.

  • Escuela de Psicologia Social CRECER

    Escuela de Psicologia Social "CRECER" Dr. Ignacio Arieta 3950- San Justo-La Matanza Filial: Ramos Mejia TE: 4555-7065/3547-0029/15-6544-4257 (L a V de 10hs. a 17hs.) CONTACTO: psicologiasocial.crecer@gmail.com

  • Galeria de Fotos

    La Licenciada Nelly Gonzalez Directora de la Escuela de Psicologia Social "Crecer" Licenciada en Psicologia Psicologa Social- Practitioner en Neuroliguistica Recibiendo el premio Internacional a la excelencia Educativa

  • Talleres y Seminarios

    La Escuela de Psicologia Social "Crecer" te llama a participar de los diferentes talleres y seminarios que realizaremos durante el ano.

  • Psicologia Social

    La psicologia social nace como consecuencia de la necesidad de descubrir fenomenos sociales que se ocultan en la vida cotidiana. Desde Freud sabemos que el ser humano es un ser social, que vive en grupo, y su persona, su desarrollo e identidad se constituyen a partir de la recreacion en el diario vivir con los demas. Desde estas instancias el Psicologo Social se interroga acerca de la relacion entre una sociedad, una comunidad y las normas que enmarcan al grupo humano con su historia, sus necesidades, sus ideologias y valores. Tratara de plantear una mayor comprension de los fenomenos grupales, proponiendo el acercamiento a los mismos desde un compromiso valido de transformacion y creatividad

  • Enrique Pichon Riviere

    Enrique Pichon Riviere nacio el 25 de junio de 1907 en Ginebra, Suiza, hijo de Alphonse Pichon y Josephine de la Riviere, franceses oriundos de Lion. Ambos de ideas progresistas y de fuertes convicciones socialistas

  • Abierta La Inscripcion

    Abierta la inscripcion 2012, titulos con validez oficial, resolucion 550, se dan titulos intermedios.

  • Escuela de Psicologia Social CRECER

    Escuela de Psicologia Social "CRECER" Dr. Ignacio Arieta 3950- San Justo-La Matanza Filial: Ramos Mejia TE: 4555-7065/3547-0029/15-6544-4257 (L a V de 10hs. a 17hs.) CONTACTO: psicologiasocial.crecer@gmail.com

  • Galeria de Fotos

    La Licenciada Nelly Gonzalez Directora de la Escuela de Psicologia Social "Crecer" Licenciada en Psicologia Psicologa Social- Practitioner en Neuroliguistica Recibiendo el premio Internacional a la excelencia Educativa

  • Talleres y Seminarios

    La Escuela de Psicologia Social "Crecer" te llama a participar de los diferentes talleres y seminarios que realizaremos durante el ano.

  • Psicologia Social

    La psicologia social nace como consecuencia de la necesidad de descubrir fenomenos sociales que se ocultan en la vida cotidiana. Desde Freud sabemos que el ser humano es un ser social, que vive en grupo, y su persona, su desarrollo e identidad se constituyen a partir de la recreacion en el diario vivir con los demas. Desde estas instancias el Psicologo Social se interroga acerca de la relacion entre una sociedad, una comunidad y las normas que enmarcan al grupo humano con su historia, sus necesidades, sus ideologias y valores. Tratara de plantear una mayor comprension de los fenomenos grupales, proponiendo el acercamiento a los mismos desde un compromiso valido de transformacion y creatividad

lunes, 29 de noviembre de 2010

Los Miedos

¿Cuántas veces al día sientes miedo? ¿Eres consciente de las veces que entras en él? La categoría más amplia de la resistencia al cambio es el miedo. Los miedos, constituyen uno de los grandes obstáculos para el desarrollo de nuestras capacidades como seres humanos. El miedo corta el progreso espiritual, ensombrece las relaciones personales, bloquea y encoge el cuerpo y el alma, impide el propio reconocimiento y el del otro. Sin embargo, está ahí desde nuestro nacimiento porque...
Leer mas...

Prevención y promoción de salud

Fragmento clase de la Lic. N.. M.. González"Si tu única herramienta es un martillo, tenderás a tratar todo como si fuera un clavo" es una frase de Maslow.  Si hablamos de salud–enfermedad estamos refiriéndonos a la determinación de la misma, desde una ideología, o un recorte en un momento determinado de una sociedad, de un grupo, en una persona, en una situación. En la Organización Mundial de la Salud se define la salud de la siguiente forma: “Salud como el estadio sujeto a fluctuaciones...
Leer mas...

Escenas temidas

Escenas Temidas es una practica que permite la integración instrumental y operativa del pensar, el sentir y el hacer personales. La idea central de estos talleres es que el grupo es un dispositivo que despliega los miedos personales en relación al rol. En este tipo de taller se integran la teoría psicoanalitica con el psicodrama, y ambas configuran una técnica que permite la elaboración de situaciones que podrían bloquear la puesta en escena de un rol de significación. Para una mayor...
Leer mas...

Arte creativo

En construcción... En la carrera de Psicologia Social se realizan actividades como cursos, seminarios, talleres, Escuela de Psicologia Social, CRECER, Titulos según validez Res. PJ No 550, Organizacion Mundial de la Salud, Publica, 3° y 4° año se registran el Consejo Escolar, Talleres de Psicodrama, Violencia, familia, adicciones, Significado del dibujo, Arieta 3950, San Justo, La Matanza, TE: 4555-7065//15-6544-4257 (Lunes a Viernes de 10hs. a 17hs.) e mail: psicologi...
Leer mas...

Jung y el Mándala

Carl Gustav Jung (1875-1961), psiquiatra de Zürich  Desde este discípulo de Freud, se comienza a interpretar al ser humano desde lo psicológico colectivo Surge asi el planteo de que cada sujeto tiene un significado transpersonal en sí mismo, que lo inserta en el universal en un proceso hacia el Anthropos. Va a dar mucha importancia al lenguaje simbólico, a la imaginación y las vivencias.  Están aquellos que mediante la meditación y en el afán de descubrir experiencias religiosas,...
Leer mas...

Alzheimer

En construcción... En Psicología Social se realizan actividades como cursos, seminarios, talleres, Escuela de Psicología Social, CRECER, Títulos con validez Res. PJ Nº 550, Organización Mundial de la Salud, Pública, 3° y 4° año  se registran el  Consejo Escolar, Talleres de Psicodrama, Violencia, familia, adicciones, Significado del dibujo, Arieta 3950, San Justo, La Matanza,  TE: 4555-7065/4647-0029/15-6544-4257  (Lunes  a Viernes...
Leer mas...

Bipolaridad

El DSM-IV aclara que no se trata de una psicosis pero que los síntomas si se encuadran dentro de los “Trastornos del estado de ánimo”. Se trataría así de síntomas hipomaníacos o depresivos alternados, o mixtos, que presentan un malestar y deterioro significativos tanto en lo social, laboral, como de otras áreas de la vida cotidiana de la persona. Según la Psiquiatría es un padecimiento crónico, psiquiátrico y neurológico.  En el que el funcionamiento mental se ve afectado según la siguiente...
Leer mas...

Mascaras

En construcción.... En Psicología Social se realizan actividades cpmo cursos, seminarios, talleres, Escuela de Psicología Social, CRECER, Títulos con validez Res. PJ Nº 550, Organización Mundial de la Salud, Pública, 3° y 4° año  se registran el  Consejo Escolar, Talleres de Psicodrama, Violencia, familia, adicciones, Significado del dibujo, Arieta 3950, San Justo, La Matanza, Filiales TE: 4555-7065/4647-0029/15-6544-4257  (Lunes  a Viernes...
Leer mas...

Títeres

En construcción.... Acompañante terapéutico, Postgrado, Gestalt, Psicomotricidad, Counseling, Conseguí Empleos Estables, Infórmate Ya, Capacítate, c on salida laboral, hoy, Súper Promo, Tipo de curso, Taller Presencial, Psicología y Creatividad, crecer y crear, Bienestar emocional, Escuelas psicológicas, Visualización creativa, dibujo terapéutico, socialmente, sociablemente, sociedad, humanísticas, humano, sociedad, sicológicamente, fobias, Aplicación terapéutica, Teatro...
Leer mas...

Interpretación de textos

En construccion.... ...
Leer mas...

La Mediación en los conflictos

Como negociar sin ceder Las personas negocian aun cuando no caen en la cuenta de que lo están haciendo. La negociación es un medio básico para lograr lo que queremos de otros. Es una comunicación de doble vía para llegar a un acuerdo cuando usted y otra persona comparten algunos intereses en común, pero que también tienen algunos intereses opuestos. La gente se encuentra casi siempre frente a un dilema. Por lo común, observa dos maneras para negociar: la suave o la dura. El negociador suave...
Leer mas...

Violencia de género

Fragmento clase de la Lic. N.. M.. González:"....La pareja estable en donde el rol de la mujer era del ama de casa, el del hombre el proveedor del dinero para los gastos y adquisición de las riquezas de la familia,así como quién tenía la última palabra en las diferentes decisiones respecto de la educacion y libertad de sus integrantes se ha modificado de acuerdo a los cambios ideológicos, religiosos, económicos, etc., En este sentido es desde donde podemos ver cambios en el corrimiento del...
Leer mas...

Laborterapia

En construcción.... ESCUELA PSICOLOGÍA SOCIAL " CRECE...
Leer mas...

Reflexión

Fecha emision: 15/2/12 Editorial:  El incremento de las comunicaciones ha facilitado el dialogo entre todos, las distancias se redujeron y las ideas se pueden compartir ya no solo con el que tengo frente a mí. Sugiere además que tendríamos que augurar adquisiciones cada vez mayores de conciencia de  mis necesidades y del otro, de comprensión y diálogo ante las diferencias, de compartir e intercambiar miedos, felicidades, proyectos. Sin embargo ante la postura de defender los...
Leer mas...

Cine debate

En construcción... La Psicología Social se ocupa y estudia los fenómenos sociales de los grupos humanos. Permite la comprensión de las conductas de los individuos. Descubre los modelos de interacciones que rigen una comunidad y sus instituciones. Asi mismo tiene por objetivo plantear formas creativas de resolución de las problemáticas sociales.. ...
Leer mas...

Psicodrama

En construcción.... san justo, carreras, psicología social, desplegando, psicólogos sociales, institutos, Escuelas de psicología social, primera escuela privada, carreras universitarias, carreras cortas, cursos gratis, titulo oficial, oficial, organización mundial de la salud publica, La Matanza, Buenos Ai...
Leer mas...

Escuela de padres

¿Como puedes detectar y de que manera puedes actuar  si tu hijo o hija  están viviendo alguna situación que te preocupa? Aprender a comunicarse  y a pronosticar y calibrar las consecuencias antes de tomar una decisión son pasos previos imprescindibles para una eficaz prevención de problemas (drogodependencias, embarazos no deseados, violencia, trastornos alimentarios, trastornos de desarrollo, trastornos emocionales, trastornos de conducta,..,...). El modo en que nos...
Leer mas...

Orientación para familias

En construcción... ESCUELA DE PSICOLOGÍA SOCIAL, CRECER  Se realizan grupos de reflexión para la familia, con la finalidad de contribuir con la Comunidad en la toma de conciencia de nuestra responsabilidad como Orientadores en el quehacer de  la educación de nuestros hijos.  Invitamos a todo padre y/o familia a propiciar el cambio en esta posición de trabajar entre todos en la construcción de una sociedad           con un futuro sustentable,contribuyendo al desarrollo saludable de nuestras generaciones presentes y futuras.. INSCRIPCIÓN MARZO   Martes y viernes de 18h. A 21 h., sábados de...
Leer mas...

El significado del dibujo

El dibujo es una de las formas de expresión más antiguas de la humanidad. Los primeros hombres, a través de pequeñas figuras, dibujadas en rocas y en las paredes de las cuevas, manifestaban sus ideas y pensamientos entre sí. Si pedimos a varios individuos que nos describan un paisaje imaginado e incluso el paisaje que tengan ante los ojos, veremos que es difícil que coincidan en el modo de hacerlo y en el sentido y enfoque de su descripción. Estas diferencias de unos individuos a otros...
Leer mas...

Ana María Fernández

En construcción..... En psicología Social se realizan actividades como cursos, seminarios, talleres, Escuela de Psicología Social, CRECER, Títulos con validez oficial, Res. PJ Nº 550, Organización Mundial de la Salud, Pública, 3° y 4° año  se registran el  Consejo Escolar, Talleres de Psicodrama, Violencia, familia, adicciones, Significado del dibujo, Arieta 3950, San Justo, La Matanza, TE: 4555-7065/4647-0029/15-6544-4257  (Lunes  a Viernes de 10hs. a 17hs.) e...
Leer mas...

Análisis transaccional

   El Análisis Transaccional es una teoría de la conducta individual y social. Es análisis por separar el comportamiento en unidades que se vuelven más comprensibles desde esta visión. Y transaccional por el intercambio de estímulos y respuestas entre las personas. Su autor ha sido Eric Berne(1910-70). En vez de enfatizar lo intrapsíquico, se ocupa de observar las "transacciones" emocionales entre la gente. El objetivo es que la persona pueda aprender a conocerse,  a pensar y...
Leer mas...

Max Wertheimer

Max Wertheimer (1880-1943) fundó la Psicología de la Gestalt en 1912, con su estudio sobre la ilusión de movimiento aparente, esto se observa cuando vemos que imágenes separadas parecen cambiar con rapidez. Es una percepción y constituye la base del cine, que proyecta imágenes, a una velocidad capaz de representar el movimiento como en la realidad. Es una ingeniosa demostración de que el todo es más importante que las partes. Las raíces del Gestaltismo en cuanto a la importancia y el...
Leer mas...

Carl Gustav Jung

En construcción...... En  Psicología Social se realizaqn actividades como cursos, seminarios, talleres, Escuela de Psicología Social, CRECER, Títulos con validez oficial, Res. PJ Nº 550, Organización Mundial de la Salud, Pública, 3° y 4° año  se registran el  Consejo Escolar, Talleres de Psicodrama, Violencia, familia, adicciones, Significado del dibujo, Arieta 3950, San Justo, La Matanza, Filiales,  TE: 4555-7065/4647-0029/15-6544-4257  (Lunes ...
Leer mas...

Paulo Freire

En la relación hombre-trabajo, empresario-dueño, hay falencias que ya Marx lo señalo en el siglo XIX El oprimido dice Freire, (1921-1997), por su posición, también desea oprimir al opresor. Particularmente considero que es de estructura emrgiendo su origen en lo patriarcal. Lo cual lleva a una situación SIN SALIDA.  Enrique P. Rivière puede plantear que la Dialéctica queda perdida en la persecución. Desde la Psicología Social propondremos la consideración del otro, y el realizar...
Leer mas...